Si alguno de los participantes de una videoconferencia, experimenta eco, significa otro de los participantes lo está generando. El motivo por el cual este eco se puede generar son dos:
1.- El participante no está utilizando auriculares y por el contrario está reproduciendo el audio mediante unos altavoces externos y capturando su voz mediante un micrófono independiente. Esto provoca que el audio que se está reproduciendo por el altavoz, vuelva a entrar por el micrófono, produciendo el molesto eco en el resto de participantes.
2.- Otro motivo por el cual se pude producir eco, es debido a que la sala en la que se está realizando la videoconferencia tenga pocos muebles que absorban el audio y se produzca un efecto de cueva, en la que el audio rebota en las paredes y vuelve a entrar por el micrófono.
Para localizar que participante o participantes están generando eco, hay que realizar una sencilla prueba:
- Silenciar el micrófono de todos los participantes.
- Activar el micrófono solo de uno de los participantes cada vez, de esta forma cuando nos escuchemos con eco, significará que hemos localizado dado el origen de este.
- Repetir este proceso hasta que todos los participantes hayan realizado la prueba.
Una vez localizado al participante o participantes que generan eco, la recomendación es que utilicen auriculares, pero si no es posible, una solución es que disminuya el volumen de los altavoces y que aleje el micrófono de la fuente de audio, para evitar en lo posible que este vuelva a entrar por el micrófono.
El software de videoconferencia incorpora una opción de cancelación de eco que se activa automáticamente cuando detecta una fuente de audio externo que podría provocar eco, pero esta opción no es 100% efectiva y en ocasiones es necesario realizar la pruebas y soluciones detalladas anteriormente. Si el software detecta que se puede estar produciendo eco, informa mediante una venta emergente que se activará la opción de "Cancelación de eco".